Farsantes

Y la “oposición” mexicana, en el descaro absoluto, siguiendo las directrices del gobierno yanqui.
TRABAJO TRANSFORMA

Culiacán de las figuraciones, Sinaloa, 24 de noviembre 2025.

A ningún gobierno estadunidense, desde Richard Nixon (el primero en declarar la “guerra contra las drogas”) hasta la actualidad, le ha interesado realmente acabar con el crimen organizado. 

Con frecuencia las corporaciones del país vecino encargadas de combatir el narcotráfico, en lugar de eso hacen negocios con cárteles de la droga (lo han hecho para desestabilizar y atacar gobiernos) con total impunidad.

Cuando Washington acusa a un país de no “colaborar” lo suficiente en su guerra, supuesta, y usa el narcotráfico como pretexto para el despliegue de sus tropas y agentes encubiertos, su verdadero objetivo es apoderarse de los recursos naturales o derrocar gobiernos que defienden su soberanía.

CORRUPCIÓN DESATADA

Por su papel central en la farsa del combate al narcotráfico, la DEA gringa es la agencia más expuesta a los escándalos, y hechos comprobados, de corrupción y connivencia con el crimen organizado.

Lo mismo pasa con la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Todas ellas cuestionadas seriamente y denunciadas por los propios estadounidenses.

También tienen pugnas internas (negocios son negocios) y la DEA ha acusado a la CIA de facilitar el tráfico de drogas, sin descargo de sus objetivos subversivos contra gobiernos no proclives a Washington.

FARAMALLA CRIMINAL

Grandes empresas, la banca y agencias financieras en Estados Unidos han sido denunciadas de manera reiterada (la prensa mexicana solo en contadas ocasiones lo informa) de estar involucradas en el negocio delictivo del lavado de dinero.

Para tratar de tapar el sol con un dedo, el gobierno trumpiano asesina a pescadores inermes en el Caribe, en lugar de identificar y sancionar a las empresas facilitadoras y cómplices del tráfico de drogas.

Hasta ahora son más de 60 los asesinados de la manera más vil y abusiva (hasta portaviones contra lanchas desarmadas).

No hay voluntad en el gobierno gringo para enfrentar de manera seria al narcotráfico y la delincuencia en general.

¿DEJAR EL GRAN NEGOCIO?

Datos de los propios cuerpos de seguridad gringos y de expertos estadounidenses calculan que los ingresos anuales en ese país, solo del tráfico de cocaína, ascienden a 29 mil millones de dólares, dinero que circula allá incrementando el consumo.

Los ingresos colaterales del crimen organizado, que se quedan allá, en realidad son de cientos de millones de dólares al año.

El tráfico de droga, en Estados Unidos, es la segunda actividad ilícita más rentable (en primer lugar, está el crimen organizado) y se calcula que genera entre 426 mil millones y 652 mil millones de dólares en un año, lo que representa el 0.8% del PIB de la economía estadounidense. 

De acuerdo con datos de la ONU, el 85% de las ganancias del tráfico de drogas se queda en el sistema financiero de Estados Unidos.

UNA AMPLIA RED DE CORRUPCIÓN

El lavado de dinero, a través del narcotráfico, en el país vecino equivale al 2.7% de su Producto Interno Bruto (PIB), y se da a través de operaciones bancarias que se consideran “normales”.

Así están las cosas y eso evidencia que el combate al “narcoterrorismo” es una farsa trumpiana, un pretexto para agredir a gobiernos como el de Venezuela, Colombia y México.

Pero no hay descargo del problema que se tiene en países como el nuestro y que se tiene que combatir, como se está haciendo, sin descanso, a pesar del apoyo que la delincuencia organizada de México recibe, sin asomo de duda, del extranjero.  

Y la “oposición” mexicana, en el descaro absoluto, siguiendo las directrices del gobierno yanqui.

EN EL TINTERO

-Las manifestaciones (15 y 20 de noviembre) orquestadas por la ultraderecha nacional, con el claro apoyo extranjero, digan lo que digan, fueron un rotundo fracaso a pesar de la descarada manipulación de jóvenes, congregando a cómplices y promoviendo la más burda desinformación. 

-Insolencia, viles agresiones, ofensas y veleidad, son el signo distintivo de las señoras Rojo de la Vega, Lily Telles y otras más. ¿Para eso sirve la llevada y traída paridad de género? 

-Se suma el presidente “de facto”, José Jerí, de Perú (pues nadie lo eligió) a las estupideces contra México. Insisto: las respuestas del gobierno mexicano no deben ser blandengues, como en el caso de Ecuador, con otro esquizofrénico (Noboa). 

– ¿Ricardo Salinas, candidato del PAN? Dios los hace y ellos se juntan (y así les va a ir si concretan el despropósito).

(cano.1979@live.com).

SALUD QUE PREVIENE

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
Lo más leído