De aquí y de allá…

Han surgido centros de atención privados, algunos de élite que, en obvio, no puede pagar el común de los ciudadanos.
SECTOR GANADERO

Culiacán del caos vial irremediable, Sinaloa, 22 de agosto 2025.

Fue en el gobierno de Carlos Salinas cuando se pusieron en marcha las “adecuaciones” al sistema de educación pública de México.

 Y, en su momento, el entonces titular de la SEP, Ernesto Zedillo, las impulsó de manera acrítica sin considerar el tamaño de las asimetrías y las deficiencias estructurales del sistema de educación superior mexicano.

A partir de ahí, lo mismo hicieron los titulares de la SEP hasta nuestros días.

-Por lo demás, el seguimiento de las líneas dictadas por los organismos internacionales no ha contribuido a resolver los grandes problemas nacionales. En estricto, las “políticas de ajuste estructural” sólo han ensanchado las brechas de las inequidades y, en el terreno educativo, dadas las actuales circunstancias, esperar algo distinto resulta de suyo complicado.

ADULTOS MAYORES Y CIVILIDAD

-Uno de los indicadores más importantes del grado de civilidad de un país es el trato que reciben los adultos mayores, discapacitados y población más vulnerable en general. En Sinaloa se hacen esfuerzos y se ha avanzado en ese terreno.

Por otra parte, han surgido centros de atención privados, algunos de élite que, en obvio, no puede pagar el común de los ciudadanos, y menos los que están en la pobreza y miseria, y hay otros más o menos accesibles para una familia de ingreso medio o medio alto. 

-Cabe aclarar que algunos de esos centros de asistencia también reciben a personas que necesitan el servicio, sin cobrarles, pero son pocos todavía.

Pero casi todos los medianamente accesibles, en términos económicos, arrastran entendibles carencias. Hay voces que dicen que hay que investigarlos, auditarlos y demás, dada su condición de privados. 

REMONTAR ESE PASADO

-Animosidades aparte, ciegos y sordos habría que ser para no darnos cuenta de que el país ha estado, hasta hace poco, en manos de truhanes y vividores, negociantes sin escrúpulos que han visto a los gobiernos como el lugar del latrocinio ventajoso e impune.

Y por si algo faltase, ni las apariencias se guardaban. Es lo que se ve para donde se voltee, cada vez que se hurga en el pasado reciente.

Ahora hay intentos y se encaminan acciones; la tarea es extraordinaria y hay quienes la consideran imposible de realizar.

-Por nuestra parte creemos que la búsqueda de alternativas siempre será un imperativo en toda sociedad que se respete, y es en ese sentido que la emergencia de la llamada 4T y su expresión en Sinaloa, con el gobernador Rocha al frente, tiene ante sí un reto enorme. La voluntad se ha expresado, ahora: a remar contra la corriente

EN EL TINTERO

De la podredumbre “periodística” sale de nuevo el diario español ABC, franquista y ultraderechista, a calumniar y mentir. En México tiene seguidores de su mismo tono. 

-Bien los calificó Beatriz Gutiérrez Muller: son, los diaristas esos y sus seguidores: “calumniadores profesionales de la derecha más rancia y corrupta”.

-La muchas veces señalada de corrupta, en su propio país, DEA, sigue en las andadas y quiere agarrar otra vez a nuestro país de recurso propagandístico. 

-Lo mismo hacen el departamento de Justicia y prácticamente todos los lamebotas de Trump en Estados Unidos (también los tiene en México) una punta de truhanes, en la misma tandariola.

Monterrey, sigue convertido en la capital del chantaje internético, aunque se da en todo el país. Disponen los infames y cobardes delincuentes cibernéticos de datos que, se supone, solo de los bancos podrían salir, mismos que te piden huellas, fotos y hasta el acta de defunción para retirar tu propio dinero.

-Siguen las locuras trumpianas y la estupidez declarativa de él mismo y su corrupto gabinete. México debe responder con mayor contundencia

-En el caos vial de Culiacán, la incivilidad, la mala educación y la impericia de muchísimos conductores representa el 50% del problema; la incapacidad y negligencia de las autoridades “competentes”, la otra mitad. Y a ver hasta cuándo.

En eso de la concentración de los recursos nacionales, el gobierno debe actuar. El gran capital, local y extranjero, sigue haciendo prácticamente lo que le da la gana. Véase si no a los bancos, aseguradoras, financieras, afores y demás fauna. -Se tiene que poner orden en el Senado mexicano. Es una vergüenza y un argumento para el desprestigio mundial.

(cano.1979@live.com).

PENSIÓN DISCAPACIDAD CHICA

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
Lo más leído