¡AVANTI POPOLO! LA MUJER QUE QUISO HACER TODO AL REVÉS

Cada uno de los y las participantes manifestaron su aprecio y consideración por la escritora.
OPERACIONES DEL CORAZON NIÑOS

Poder contarles una vez más, que fue un placer haber acudido al llamado del arte.

El encuentro tuvo lugar en el Jaldi Café del emblemático Paseo del Ángel.

Con motivo de la presentación del más reciente libro escrito por la talentosa María Julia Hidalgo, comunicadora, articulista y escritora sinaloense, autora de Raíces Perdidas y Cien Alas, tallerista del IPN y periodista independiente que nos deleita con su columna “Las alas de Titika”; y que en esta ocasión ha tenido a bien titular su tercera publicación con el insinuante nombre de “La mujer que quiso hacer todo al revés”, que más que un título es una invitación a leerlo para confirmar viejas leyendas del imaginario popular…

La presentación de “La mujer que quiso hacer todo al revés” fue un concurrido evento que contó que con la entusiasmada participación de numerosa asistencia, que por cierto, llegaron a la cita justo en la última llamada, es decir; a punto de empezar.

Cada uno de los y las participantes manifestaron su aprecio y consideración por la escritora a quien colmaron de elogios, haciendo énfasis en su tenacidad; calificando por separado lo bien logrado de su trabajo literario.

Palabras que ella agradeció con modestia y sin ocultar su emoción.

Permaneció siempre sonriente sin perder la compostura.

Entre el público asistente, se encontraban amantes de las letras de todas las edades; pero a mí parecer destacaba la Generación Milennial.

Los organizadores dieron muestra de buen oficio, retrasando un poco el inicio del evento para tener mejor audiencia.  

La bella jovencita que se hizo cargo de la conducción, con voz audible y profesionalismo; después de presentar a las personalidades, cedió el micrófono a la invitada especial; que además de belleza, mostró un impecable estilo y haciendo gala de su exquisita personalidad; nos regaló un breve y bien estructurado comentario de lo que encontró en la lectura de: 

“La mujer que quiso hacer todo al revés de María Julia Hidalgo es una historia que juega con la idea de desafiar las normas establecidas. La protagonista es una mujer que decide hacer todo de manera contraria a lo convencional y empieza a actuar en sentido opuesto a lo que se espera de ella.

A medida que avanza la historia, sus acciones generan situaciones inesperadas y revelan cómo las reglas sociales influyen en la vida cotidiana.

También el novelista Leónidas Alfaro nos dio cuenta de su presencia, haciendo un sentido comentario, en alusión a las personas del ambiente cultural sinaloense que recientemente han fallecido; afirmando que sus espíritus amantes del arte podrían encontrarse entre el público presente, al que pidió un aplauso en su memoria.

Desde luego que todos aplaudimos y Leónidas continuó citando a Rojo Córdova; prologuista de “La mujer lo quiso hacer todo al revés” y a renglón seguido citó a Gabriela Lira, la autora del comentario de contraportada del libro de María Julia.

Y para sellar su intervención obsequió a los presentes un breve análisis de la obra.

Felicitó a María Julia por su talento y sin más protocolo le devolvió el micrófono a la conductora del evento; quien para continuar hizo una rápida semblanza de la escritora, destacando su fructífera trayectoria como escritora y la invitó a hacer uso de la palabra.

María Julia estuvo espléndida, lució relajada, muy segura y dueña de todas las miradas; se explayó mencionando con deleite los habitantes de su novela, de cuyos personajes destacó a Roberta, de quien hizo una evocación, dejando escapar con ternura un “fue tremenda” que quedó flotando en el ambiente, y dejando una pista de que su trabajo, más que una radiografía social y urbana, tiene mucho de sí misma.

Y para sublimar su intervención; invitó al joven escritor José María Rincón Burboa a leer una parrafada de “La mujer que lo quiso hacer todo al revés”.

Este gesto de inclusión me encantó.

A continuación y aprovechando el entusiasmo; la joven conductora invitó al público a participar.

A lo que sobrevino una avalancha de comentarios y felicitaciones para la autora.

Destacaron las mujeres, pero sobre todo las jovencitas.

Después siguió la compra del libro y una larga fila para la firma.

Me formé para recibir el autógrafo personalizado de la autora y al término del evento mi esposa y yo nos retiramos llevando en nuestro poder el libro en cuestión cómo si se tratara de una adopción, con el deseo de estar pronto en casa para practicarle una minuciosa revisión a la atrevida y singular mujer que según nos cuenta la novelista María Julia Hidalgo:

“Lo quiso hacer todo al revés”

CENTROS INFANTILES DIF

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
Lo más leído