Cápsula para mascar No. 141

Las causas de nuestra situación violenta, la mayoría de los Sinaloenses las conocemos porque lo hemos vivido en carne propia.
Movilidad rectangular

Culiacán, Sinaloa, a 2 de enero de 2025

Son muchos los estudios psicológicos y métodos que se han practicado desde los tiempos de Aristóteles, quién alguna vez dedujo:

“Cualquiera puede ponerse furioso, eso es fácil. Pero estar furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y la forma correcta…eso no es fácil.

Los conflictos de nuestro Estado, y en particular nuestra ciudad capital.

Ante el momento, pasaje, crisis o cómo usted quiera llamarle en lo que está inmersa nuestra sociedad; intentemos darle, al menos una media vuelta a la tuerca, en lugar de comportarnos con odio o indiferencia, intentemos tratar con el otro del lado y aquellos otros de más alla con más amabilidad.

No cuesta nada sacudirnos la soberbia y decir:

¡Hola! ¡Buen día! Esa positiva actitud hará mella en el ánimo del otro y los otros, y todo será más llevadero… lo puedo asegurar.

Las causas de nuestra situación violenta, la mayoría de los Sinaloenses las conocemos porque lo hemos vivido en carne propia desde hace décadas; diariamente nos enteramos de lo que sucede en nuestro entorno, ¿ante esta situación que debemos hacer?

Creo que mínimamente poner atención para cuidarnos, y si queremos aliviar esa situación:

Hemos de investigar, conocer porqué sucede y decidir lo que estimemos conveniente.

Estamos en el inicio de un nuevo año, es momento propicio para reflexionar, analizar sobre los cambios que hemos estado experimentando, gracias a la decisión de 36 millones de mexicanos optamos mediante el voto, se iniciara una transformación; esfuerzo que hemos de reconocer porque ha sido con el respaldo de quienes en este país deseamos que los cambios sean para el beneficio de todos, lo cual ya se está empezando a notar; las muestras más claras son que los adultos mayores, más de 12.5 millones al recibir la pensión del gobierno federal, ya no están tan a las expensas de sus familiares, al menos para subsistir, otros 14.5 millones reciben programas y pensiones de Bienestar.

El 70% de las familias mexicanas reciban más de algún apoyo, 2.7 billones se repartieron en el 2024.

Instituciones como Comisión Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, Instituto Mexicano del Seguro Social, ISSSTE, Centros de salud, Hospitales Generales, Civiles y Albergues han sido mejorados en un porcentaje muy notable.

La salud y los programas de Bienestar y la educación son un derecho constitucional.

Todo esto, amén de los programas que este año serán realidad como es el ser autosuficientes en frijol, arroz y combustibles.

Ante esta decisión de nuestro gobierno federal que atinadamente y con firmeza conduce nuestra Presidenta Comandanta Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y nuestro Gobernador Doctor Rubén Rocha Moya, aquí en nuestro querido Sinaloa, hemos de responder trabajando con decisión, cumpliendo con nuestros deberes de ciudadano, para juntos:

Pueblo y gobiernos consolidemos nuestro futuro.

Es cierto, aún hay mucho por hacer, remontar 36 años de corrupción, y más de 60 años de narcotráfico en el que se enredaron gobernantes y funcionarios corruptos, no se pueden regenerar en tan poco tiempo, pero no debemos bajar la guardia y mucho menos arredrarnos ante tan criminal situación.

Bajémosle a lo irracional, hagamos por entender ese agrio momento, esa equivocada causa, esa actitud de incomprensión ante la brutal ignominia.

La 4ta. Transformación es una realidad; reflexionemos, ubiquémonos en nuestra capacidad de pensar, analizar, esto lo llaman los científicos:

Inteligencia emocional, consiste en autodominio, persistencia y capacidad de resistir. 

Hagámoslo por nuestras familias que son el núcleo más sólido de nuestro pueblo.

¡PUEBLO! ¡PUEBLO! ¡PUEBLO! ¡PUEBLO! ¡PUEBLO! 

Movilidad 1

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias
Lo más leído