Culiacán, Sinaloa 1ro de diciembre 2024
El DR. RUBÉN ROCHA MOYA, Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, el 29 de noviembre pasado, presentó la glosa del 3er Informe de su gobierno al H. Congreso del Estado.
Fue un prolongado evento en el que la grey política del Estado estuvo presente.
El señor gobernador después de saludar a todas y todos, inició con un comentario referente al informe que entregó.
Hizo saber de los muchos avances que se han dado en su programa de gobierno, de ellos, afirmó, no ha de quedar ninguno inconcluso; y ratificó que su actividad política no ha de claudicar tomando en cuenta que por encima de todo, está su preocupación por atender primero a los pobres, precepto fundamental de la 4ta. Transformación, reafirmado con el desarrollo del 2do. Piso de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Desde luego que los diputados de la oposición, aprovecharon para denostar y menos aceptar los aciertos logrados por el Gobierno del Dr. Rocha Moya.
A ellos se les olvida que tuvieron más de 50 años para demostrar que tenían capacidad para realizar acciones políticas para engrandecer a la patria toda, en especial a nuestro Estado, que siendo rico en recursos naturales, por sus ríos, montaña y valles, no lo hicieron.
Les ganó el afán de rapiña.
En lugar de apoyar a los agricultores, en especial a los de la sierra para que sembraran árboles frutales y maderables, permitieron a los narcotraficantes se dieran vuelo sembrando marihuana y amapola.
Desde las décadas de los 40, empezaron a crecer criminales que fueron formando una telaraña siniestra, que, en contubernio con mercaderes de las drogas de los Estados Unidos, fueron creando un monstruo maligno que fue creciendo, ampliando y fortaleciendo sus tentáculos de muerte:
Marihuana, morfina, cocaína, metanfetaminas, fentanilo y más de 200 más son ahora las variables de sus venenos, que aunadas a poderosas y mortíferas armas, mantienen en vilo a varios estados de nuestro país.
Por ser Sinaloa el nido donde esa venenosa serpiente se ha desenvuelto con más libertad, como lo he dicho, gracias al contubernio de gobernantes oligarcas corruptos, ahora se encuentra en una situación de violento reacomodo, al parecer, por estar detenidos y fuera de mando, dos de sus principales jefes.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador no pactó con aquellas lacras del mal, y desde el inicio de su mandato, pintó su raya. Inició programas para atacar las causas de la hidra venenosa: la pobreza, la ignorancia y la falta de escrúpulos.
Nuestro gobernador Rocha Moya, también se adhirió a sus programas, de ahí que también esté siendo denostado por aquellos delincuentes y sus seguidores.
Pero lo importante, y esto también lo reconoció en su mensaje en el congreso, que está siendo apoyado por nuestra Presidenta, lo que fortalece que tanto las fuerzas armadas como la Sedena, Marina, Guardia Nacional, Fuerza Aérea, y por supuesto las policías del Estado de Sinaloa y todo su gabinete, están atendiendo con todo a la población sinaloense para que pronto se recobre la calma.
Algo que dejó en claro, el señor Gobernador, al saludar y agradecer su presencia, como rector en funciones al Dr. Jesús Madueña Molina, da a entender que los problemas que han enfrentado el Gobierno y la Universidad Autónoma de Sinaloa, tienden a resolverse.
Ojalá que así sea.
Es necesario se aclaren con justicia y verdad todas la diferencias, nuestra Alma Mater y el pueblo de Sinaloa lo merecen.
Porque me parece muy importante, incluyo de la brillante participación que tuvo la Presidenta de la Junta de Coordinación Política, Lic. María Teresa Guerra Ochoa al cerrar su mensaje con una estrofa del poema:
No te rindas del poeta Mario Benedetti, dice:
“No te rindas, por favor no cedas. Aunque el frío queme, Aunque el miedo muerda, Aunque el sol se esconda, Y se calle el viento… no te rindas.”
POR EL BIEN DE TODOS, CONTRA LA VIOLENCIA:
AYUDEMOS TODOS.