Culiacán, Sinaloa a 20 de febrero de 2025.
Uno de los múltiples proyectos desarrollados durante el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue la transformación de las Islas Marías, de prisión de horror infernal a paraíso cultural, histórico y turístico.
El pasado día 14 en punto de las 8:00 horas, zarpamos de Mazatlán en barco 46 pasajeros, una vez entrados en altamar; Jorge, un joven guía quién se encargó de darnos a conocer desde ese momento, primero, las indicaciones de seguridad que debimos respetar en el barco; el uso del salvavidas, reglas a seguir en caso de naufragio y un recorridos por toda la nave; incluyendo la cabina o puente de mando. Interesante experiencia cuando el capitán nos dio el timón por unos segundos.
El panorama durante el trayecto fue la inmensidad del mar, tiempo durante el cual nos exhibieron la película Islas Marías que protagonizaron:
Pedro Infante, Tito Junto y Rosaura, hermana de José Revueltas.
Avistamos tierra a las 13:30 horas, a la distancia se muestran tres promontorios montañosos, el más grande luce poblado y con escaso movimiento urbano, pintoresco y agradable.
A las 14:00 desembarcamos en Puerto Balleto, lugar original de la Isla María Madre; el archipiélago se compone por otras tres: María Magdalena, María Cleofas y San Juanito.
Ocupamos nuestras habitaciones, por cierto, casas individuales equipadas de sala, recámara, baño, closet.
Todo muy limpio, ordenado con aire acondicionado y televisión, que por cierto, no tuve tiempo ni ganas de usar.
La intensidad de las actividades, todas muy interesantes y divertidas no me lo permitieron; y que bueno, me hacía falta alejarme del mundanal ruido, tensión de tanta mentira y lenguaje violento en la mayoría de los medios; incluyo el celular al que dejé en mi habitación.
Debo aclarar que funciona el internet, y por consiguiente se pueden escuchar todos los medios.
Actividades: Primer día, viernes:
Visitamos Balleto sur: museo José Revueltas, Celdas de castigo, panteón muy antiguo con escasas tumbas, debido a que los miles de presidiarios que murieron a causa de las largas y forzadas jornadas de trabajos duros, y sin auxilios médicos, morían y eran llevados al mar donde los desaparecían para siempre.
Segundo día, sábado: Punta Halcones, Laguna del Toro, Penal de alta seguridad, Mirador y Playa Chapingo, lugar de la filmación de la película Islas marías.
Me impresionó el reclusorio tipo bunker, edificado por los gobiernos de Calderón y Peña Nieto; proyecto truncado que sirvió para robar, despilfarrar los dineros del pueblo; bastaría sólo este magno fraude para que fueran juzgados y enviados a este lugar.
Terminamos en un lugar especial de playa, donde avistamos la bóveda celesta; acción bien conducida por expertos que nos explicaron y señalaron con equipo especial, sobre la diversidad e inmensidad del firmamento. Fue un asomo hacia el espacio sideral, que en lo personal me hizo sentir como un mosquito.
Tercer y último día, domingo.
A las 6 a.m, iniciamos senderismo para visitar El Faro del Puerto, se nos explicó de sus orígenes hasta llegar a ser un faro moderno que funciona con energía solar, y sin necesidad de ser conducido.
A las 10:00 horas, zarpamos hacia Mazatlán a donde llegamos a las 15:00.
Descendimos de la nave un tanto mareados; lo tomo como parte de una singular experiencia, que bien vale la pena tener para contar.
En cada visita y recorrido, Jorge, nuestro guía que mostró conocimientos bastos sobre su trabajo, pero más, su calidad como profesionista, amable y atento que estuvo siempre presto a responder nuestras preguntas; me impresionó su narrativa sobre los célebres presidiarios, como muestra:
José Revueltas, La madre Conchita, Francisco J. Mújica, y muchos más que fueron castigados por gobernantes sin moral ni escrúpulos: Porfirio Díaz y sus discípulos hasta incluir a Carlos Salinas de Gortari.
Mis felicitaciones para Jorge y todo el personal; de manera especial para el capitán Francisco Javier Hernández Cervantes, Gobernador, a quién siempre vi atento y pendiente del funcionamiento de este complejo turístico, estimo representa una muestra de cómo deben funcionar todas las instituciones gubernamentales para que en nuestro México se dé y se sienta la TRANSFORMACIÓN QUE NECESITAMOS PARA DESPEGAR HACIA UN MEJOR Y JUSTO DESTINO.
NO ROBAR – NO MENTIR – NO TRAICIONAR.